Cómo mejorar el SEO
¿Cuál es el mejor método de atraer tráfico? Los motores de búsqueda. Sabemos que el SEO es uno de ellos. Es el posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda: el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. Por lo que vemos es de vital importancia para la supervivencia de una empresa, en concreto en el siglo XXI y la Era digital. Pero no vale cualquier SEO, con un SEO mediocre no vamos a ninguna parte, y eso lo sabemos. Entonces… ¿Cómo mejorar el SEO?
Título SEO
Qué es el título SEO
El título SEO es el que aparece en la hoja de resultados de Google, también es conocido como etiqueta title. A continuación de este aparece la meta description, de la que hablaremos luego.
La función del título SEO es principalmente la de atraer al usuario, captar su atención y que haga clic para llegar a nuestra web. Así pues, lo que tenemos que lograr con el título SEO es llamar la atención del lector para que haga clic y así conseguir llevarlo a nuestra web.
Cómo optimizar títulos SEO
- Siguiendo la regla de las 4 U
- Ultra–específico: decirle al lector exactamente lo que va a poder encontrar en la página web.
- Útil: proponer algo que sea de utilidad es lo más efectivo; ofrecer al lector un beneficio por continuar.
- Único: es la clave para que un título capte la atención, que se diferencie de otros con los que compite a través de la creatividad.
- Urgencia: creando una sensación de emergencia, como por ejemplo cuando el beneficio que se ofrece sólo es accesible por un tiempo limitado, o las unidades son limitadas.
- Duración
El Título SEO no debe superar los 67 caracteres, para que no aparezca cortado en los resultados de búsqueda, ya que esto transmitiría falta de calidad y profesionalidad.
- Dirigirnos a nuestro cliente o consumidor ideal
El título SEO tiene que dejar claro, desde el minuto uno, cuál es el beneficio. Para conseguir captar la atención de nuestros clientes, siempre es recomendable hablarles de forma directa, como si los tuviéramos delante. De esta forma, dirigiéndonos directamente a ellos, hemos de mencionar sus mayores problemas, aspiraciones, miedos, deseos…
- Emplear la estructura adecuada
Existen ciertos tipos de fórmulas que siempre recomendamos por su efectividad:
- Cómo: Lo utilizamos para explicar la forma o el modo de hacer o conseguir algo.
- Lista: Lo usamos cuando tenemos que plantear varios puntos, pasos o alternativas.
- Noticia: Es la fórmula más utilizada para anunciar novedades o destacar algo.
- Por qué: Al ofrecer un por qué la mayoría de las personas aceptan lo que se les pide más fácilmente. Esto se debe a que necesitamos tener motivos para justificar nuestras decisiones.
- Pregunta: Hacer una pregunta es una forma efectiva de despertar la curiosidad.
- Orden: Dar una orden motiva a la acción.
- Testimonio: Otra buena forma de presentar un contenido es ofrecer una prueba de algo, un testimonio, un ejemplo o un caso de éxito.
- Evitar estos 4 errores
Muchas veces se cometen errores en los títulos SEO que podrían evitarse. Aquí te comentamos algunos de los más frecuentes, para tener en cuenta que hemos de evitarlos en la medida de lo posible:
- No dejar claro el tema: claridad equivale a efectividad.
- Confundir al usuario: nada de mensajes contradictorios o ambiguos.
- Meter las palabras clave sin criterio: es bueno incluir una palabra clave principal e incluso una secundaria, pero tampoco hay que forzar los títulos SEO. Cuanto más sencillos y directos, mejor.
- No cumplir la promesa de marca: Bajo ningún concepto hemos de poner la credibilidad de nuestra marca en juego.
Meta descripción
Qué es la Meta descripción
Las meta descripciones, etiquetas meta o meta tags son etiquetas HTML que se usan para resumir el contenido de una página web para que pueda ser entendida por buscadores y navegadores web.
Porqué es importante
- Es la tarjeta de presentación: Es el texto que utilizan los buscadores como descripción en sus resultados. Por lo tanto, es lo primero que se va a encontrar el usuario.
- Atrae visitas desde los buscadores: influye en la cantidad de visitas que recibimos desde los buscadores.
- Dice cuáles son los motivos para visitar nuestra página: En la meta descripción hay que decirle al usuario de qué va la página web. No basta con lo básico, hay que darle motivos para visitarla. La clave es ser creativo y conseguir que el texto sea emocionante y persuasivo. al igual que con el título SEO.
- Influye en la difusión: no solo los buscadores usan el texto de la meta descripción, muchas redes sociales también la usan al compartir páginas. Así que con una buena meta descripción siempre es más fácil que tus contenidos se compartan.
Cómo potenciarla
- Describir el beneficio ofrecido
Tus descripciones tienen que ofrecer en una o dos frases una razón convincente para visitar la página web, es decir, han de transmitir nuestra proposición única de venta (USP). La propuesta de valor es lo que hace a nuestra página diferente. Hemos de tratar de explicar por qué es única y qué valor proporciona al usuario.
- Emocionar y llamar a la acción
Muchas veces el tema de una página no es suficiente para invitar al usuario a hacer clic. El secreto está en usar elementos persuasivos y en conseguir despertar una emoción en el usuario que le lleve a hacer clic. Utilizar una llamada a la acción es una buena oportunidad para decirle al usuario qué debe hacer. Conjugando emoción y llamada a la acción está garantizada una tasa de clics mayor que con una meta descripción genérica.
- Resumir para que sea SEO Friendly
Los buscadores ofrecen un espacio limitado para mostrar la descripción, por lo que debemos evitar que nuestro texto aparezca cortado en la página de resultados. El espacio aproximado que prestan los buscadores a las descripciones tiene una longitud máxima de 156 caracteres, hemos de asegurarnos de que nuestra meta descripción entra dentro de estos parámetros.
Si buscas más información sobre cómo mejorar tu SEO, aquí te dejamos un para de artículos que te servirán de ayuda:
https://blackbeast.pro/iconos-para-titulos-seo/
https://wellaggio.com/que-es-el-plugin-yoast-seo-y-por-que-deberias-usarlo/
https://wellaggio.com/acciones-posicionamiento-seo/
Esperamos haberte ayudado con este post y cualquier duda que tengas desde Wellaggio estaremos encantados de respondértela.