¿Cómo decide Google en que puesto aparece mi página web?

El objetivo de cada página web que se precie es tener una mayor visibilidad en Google o incluso ser el primero en el motor de búsqueda más grande y famoso del mundo.

Ser el primero no es fácil porque requiere un trabajo duro y constante, también porque el primero podría ser solo un sitio entre miles o millones que respondan a la misma consulta de búsqueda. La forma de lograr este objetivo no es solo el lanzamiento de campañas de Adword , que van más allá de un discurso puramente relacionado con SEO; de hecho, es posible obtener visibilidad de una manera llamada orgánica, es decir natural.

Yo quiero que mi pagina web aparezca en los primeros puestos de resultados

Si, claro, todos queremos, pero Google es el que decide. Nosotros hacemos posicionamiento SEO y Google dice quién debe aparecer en los primeros puestos.

Por eso, debemos tener claro como decide Google quien aparece antes y quien después. Y eso lo deciden los algoritmos que utiliza.

¿Qué son los algoritmos de Google?

Como se ha dicho, lo que realmente importa para tener más visibilidad en Google es el SEO , esa serie de estrategias destinadas a aumentar la visibilidad de un sitio en los motores de búsqueda. Las estrategias son múltiples y pueden abarcar diferentes aspectos de un sitio: código HTML, contenido de texto, enlaces entrantes y salientes, la estructura del mismo, todos estos elementos que deben optimizarse para ser los primeros en los motores de búsqueda en general y en Google en particular.

Cuando haces una búsqueda en Google, el mismo encuentra las páginas web correspondientes a la consulta de la búsqueda individual y establece el orden de los resultados porque solo un sitio aparecerá primero. Esto se debe a que los programas de Google controlan el índice para determinar con precisión los resultados de búsqueda más relevantes a devolver.

Los sitios se escanean con Googlebot, que revela páginas nuevas y actualizadas para agregar al índice de Google. Obviamente, Googlebot utiliza un algoritmo: los programas de software determinan los sitios que se analizarán, la frecuencia y la cantidad de páginas que se recuperarán de cada sitio. Googlebot procesa cada página escaneada para compilar un enorme índice de todas las palabras identificadas y sus posiciones en cada página. Google también procesa información entre las etiquetas de contenido clave y el título o atributos de etiqueta ALT.

Cuando un usuario ingresa una consulta, las máquinas de Google buscan las páginas correspondientes en el índice, luego devuelven los resultados que se consideran más relevantes, dando más visibilidad en la búsqueda al sitio que más responde.

Hasta hace poco, se determinó la importancia de la página teniendo en cuenta un factor principal, PageRank, un algoritmo de análisis de ahora ya no se utiliza, en lugar del cual ha sido sustituido por TrustRank, un índice más complejo, un valor no medible pero que todavía permite a Google establecer la autoridad de una página en particular.

Cómo rastrea Google nuestras páginas web

Pues a través de los Crawler. ¿Y qué es un Crawler? Pues es un pedacito de código de programación que tiene un objetivo único en su vida: Rastrear páginas web, leerlas y llevarse la información a un servidor.

Ni más, ni menos.

Por ello, cuando los Crawler de Googgle entran en el contenido de una página web no creas ni por asomo que se va a deleitar con tus imágenes o el gran diseño que te has currado, básicamente porque los crawlers no pueden ver.

En lugar de eso, lo que van a hacer es leer el código fuente de tu página de arriba hasta abajo y llevárselo al servidor para que sea éste último el que lo procese y pondere las señales de posicionamiento (los algoritmos de los que hablábamos antes) que tiene esa página web.

Te preguntarás entonces como a la gente de marketing se nos llena la boca al hablar de experiencia de usuario y de cómo afecta como factor de posicionamiento en Google y aquí tengo que ser muy claro contigo:

Google toma los datos de experiencia de usuario de otro lado, principalmente del tiempo que pasa un usuario en la página de destino.

Por eso es tan importante la estrategia de contenidos de una página web. Debemos conseguir atraer la atención de los usuarios y que estos lean o escuchen lo que les tenemos que contar.

Desde nuestra agencia de diseño web te ofrecemos todos los recursos para conseguir que aparezcas en los primeros puestos de las búsquedas en Google.

 

0 Comentarios

Contesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

CONTACTANOS!

Mándanos un mensaje y nos pondremos lo antes posible en contacto contigo.

Enviando
logo-footer-Wellaggio diseño web Valencia
blank blank blank

CONTACTO | BLOG | TUTORIALES

©2023 Wellaggio Diseño web.

Los nombres, marcas comerciales, logotipos y símbolos son marcas comerciales propiedad de sus respectivas compañías.

Aviso legal. El uso de este sitio web constituye la aceptación de la Política de Privacidad.

blank

Neto Estudio Creativo, S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2022. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Valencia.

blank

¿ Quieres recibir nuestra newsletter ?

Suscríbete y recibe cada semana actualidad y contenidos sobre marketing online

Al suscribirse aceptas los Términos y condiciones. Esta información no será cedida en ningún caso a terceros

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

¿Olvidó sus datos?